Sobre el tablero creciente de la economía actual, donde la competencia no da tregua y la tecnología cambia en tiempo récord, las reglas del juego, formar a los empleados ya no es una opción, es dar un jaque mate y lanzarse sin miedo al ritmo que exige la propia competencia. Es una cuestión de supervivencia. Digitalización, inteligencia artificial, sostenibilidad, talento… cada una de estas fuerzas revoluciona las empresas a una velocidad de vértigo. Adaptarse o quedarse atrás: esa es la realidad.
Mientras las grandes corporaciones han hecho de la formación su combustible para avanzar, miles de pymes españolas siguen con el freno puesto, ignorando una oportunidad de oro que puede transformar su futuro: la formación bonificada de FUNDAE, el sistema que permite capacitar a los equipos a coste cero.
Una herramienta poderosa, infrautilizada y capaz de marcar la diferencia entre una empresa que simplemente sobrevive y otra que conquista su mercado.
La formación no es un gasto, es la inversión más rentable. Una empresa que forma a sus empleados no solo mejora sus resultados: gana velocidad, innovación y compromiso.
Cada curso es una chispa que enciende nuevas ideas, mejora la productividad y fortalece el sentimiento de pertenencia. De manera que un trabajador formado aporta valor, resuelve mejor, innova más y empuja a la empresa hacia adelante.Y lo más inspirador es que esa inversión puede ser completamente gratuita gracias a los créditos de FUNDAE. Dichas bonificaciones son el secreto mejor guardado, a la par que más ignorado de las pymes españolas. Recuerdo una frase del filósofo Francis Bacon, (1597) “Scientia potentia est” . El conocimiento es poder, Así, pocos años anteriores, Felipe II estrenaba corona en España (1556) y en 1557 ya andaba lidiando con guerras y deudas. España declaró bancarrota ese año.
Es importante conocer, sin pretender dar cátedra, si aumento de poder. Cada empresa en España dispone de un crédito anual para formar a sus trabajadores, gestionado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Es un fondo que ya has generado con tus cotizaciones sociales. Si no lo usas, lo pierdes. Pero si lo aprovechas, puedes formar a tu plantilla sin coste, eligiendo los cursos que realmente tu empresa necesita: liderazgo, ventas, ciberseguridad, idiomas, marketing digital, prevención de riesgos, inteligencia artificial, etc.…
Sin embargo, más de la mitad de las pymes, aun cumpliendo los requisitos, no utilizan este recurso, ya sea por desconocimiento o por falta de tiempo.
La consecuencia del resultado de esa dejadez, son millones de euros en ayudas que se pierden cada año y miles de trabajadores que podrían estar mejor preparados, pero no lo están. En estos casos, es importante contactar con plataformas de formación de vanguardia al servicio de las empresas.
En este contexto, Unavir.com se ha posicionado como uno de los referentes más avanzados del sector, siendo una plataforma que a día de hoy cuenta con más de diez mil cursos para formar a empleados. Se trata de una de las plataformas más modernizadas del mercado, con cursos completos, actualizados y adaptados a todos los sectores, diseñados para ofrecer el más alto nivel de formación profesional.
Además, Unavir acompaña a las empresas desde el inicio, en todo el proceso de gestión de las bonificaciones FUNDAE, haciendo que formar a los equipos sea más fácil, ágil y completamente bonificado. Una combinación perfecta entre tecnología, conocimiento y acompañamiento empresarial, facilitadores de los recursos para lanzar al éxito a las empresas a través de la formación.
La decisión de las compañías y pymes es clara, formar o estancarse, una reflexión que marca el futuro. Las empresas que apuestan por la formación lo notan instantáneamente. Sus equipos están más motivados, sus procesos son más eficientes y su competitividad se dispara.
En un entorno en el que todo cambia tan rápido, la diferencia entre liderar y quedarse atrás está en lo que sabes hacer y en lo que estás dispuesto a aprender.
El momento es ahora. Cada año miles de empresas dejan caducar su crédito formativo. Cada año otras tantas lo aprovechan y crecen. ¿De qué lado quieren que este su mercantil?
El conocimiento es la nueva moneda de poder. Así, gracias a FUNDAE y a plataformas líderes como Unavir.com, formar a tu equipo nunca fue tan fácil ni tan accesible.
Porque al final, las compañías no compiten solo por precio o producto compiten por el talento, la preparación y la visión de las personas que las hacen posibles. Todo ello, da como resultado el crecimiento y un aumento considerable en las finanzas.
La formación no solo aumenta el conocimiento, multiplica la actitud.



