Una nueva marca en nuestro país: XPeng 

El XPeng G6, SUV coupé eléctrico de origen chino, aterriza en España con diseño moderno, gran autonomía y tecnología avanzada. Con equipamiento premium, consumo eficiente y precio competitivo, compite directamente con el Tesla Model Y, ofreciendo una experiencia de conducción versátil y conectividad de vanguardia que lo posicionan como una de las opciones más interesantes del mercado actual.

FOTO: Sector Ejecutivo.


Lorenzo Sánchez

XPeng fue fundada en 2014 en Guangzhou (China), por un grupo de emprendedores que comparten una visión de futuro: transformar la movilidad a través de tecnología. Actualmente cuenta con tres plantas de producción y un volumen anual de 700.000 unidades y 15.000 empleados en todo el mundo, con estas cifras podemos afirmar que se encuentra en el mismo nivel de otros grupos del gigante asiático, como podría ser Geely, que es propietario de Volvo y más recientemente de Jaguar, o socio con Renault Group en Horse, con quien realiza motorizaciones tanto térmicas como híbridas y que seguro, aunque sólo sea por las noticias, alguna referencia ya tenemos.

XPeng comenzó su expansión internacional en 2020, llegando a mercados como Estados Unidos, Hong Kong y Europa. En septiembre de 2024, la empresa desembarca en España de la mano del Grupo Salvador Caetano con tres modelos: el SUV Coupé G6 objeto de nuestra toma de contacto, el SUV G9 y la berlina deportiva P7, todos ellos disfrutan de un equipamiento sobresaliente a un precio francamente interesante.

Actualmente, XPeng cuenta con concesionarios en varias ciudades españolas, incluyendo Madrid, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca, Valladolid, Oviedo, Bilbao y Santander. A lo largo de 2025 continuará la expansión de la red cubriendo prácticamente toda la geografía nacional. Agradecemos al Grupo AutoCyL de Valladolid que nos ha permitido realizar esta toma de contacto y conocer de primera mano al protagonista de nuestra prueba, pudiendo afirmar que nos ha sorprendido muy gratamente, ya que lo podríamos comparar con vehículos como el Tesla Model Y, en cuanto a su calidad de acabado y equipamiento, pero con un precio inferior lo que le convierte en muy atractivo.

También podemos destacar que este fabricante nos ofrece una garantía de 5 años, o 120.000Kms. para el vehículo, y 8 años, o 160.000 Kms. para las baterías, además de contar con el apoyo de una central europea de recambios situada en Holanda, permitiendo de esta manera un servicio cercano al concesionario y al cliente.

Diseño exterior del XPeng G6

El XPeng G6 es un SUV eléctrico cuyo diseño, aunque originario de Asia, se adapta notablemente a los gustos del cliente europeo. Su forma de coupé no sólo le otorga una apariencia moderna, sino que también contribuye a un coeficiente de resistencia al aire de 0,248 Cx. Además, sus líneas lumínicas aportan gran carácter y refuerzan su personalidad distintiva, Las manetas escamoteadas y el techo suspendido sin marco aportan un toque de sofisticación.

La personalidad del vehículo es notable, como se ha demostrado en nuestra prueba. En las diversas paradas realizadas, muchas personas mostraron interés y nos formularon preguntas al respecto.

Interior, tecnología y conectividad

El interior del G6 es espacioso y luminoso, está diseñado para ofrecer comodidad a cinco pasajeros, con un maletero de 571 litros, un volumen que consideremos adecuado para alojar el equipaje de cuatro pasajeros sin problemas. Además, también es práctico, ya que si abatimos sus plazas traseras tenemos una capacidad total de 1.374 litros.

En su cuadro de instrumentos vamos a encontrar dos pantallas de 10,2 y 14,96 pulgadas. La central, que agrupa prácticamente toda la instrumentación, prescindiendo de interruptores clásicos, lo que tal vez en alguna ocasión nos obliga a separar parcialmente la vista de la carretera, pero a favor de este punto el volante agrupa mandos con muchas funciones que nos permiten la posibilidad de regular la climatización sin separar las manos; el software es francamente bueno y altamente personalizable, lo que una vez configurado nos va a permitir sentirnos muy cómodos en su uso diario; por supuesto, también dispone de Apple Carplay y Android Auto.

Los asientos son de cuero sintético, calefactados y ventilados, y el volante también cuenta con calefacción.

El sistema de sonido de 18 altavoces, Xopera con altavoces en el reposacabezas, proporciona una experiencia auditiva envolvente a la altura del melómano más exigente.

La conectividad a través de la aplicación XPeng permite funciones avanzadas, como la capacidad de mover el coche de forma remota desde lugares de estacionamiento estrechos.

Nuestra percepción del interior es de elegancia y sobriedad, sin estridencia de colores y con una alta percepción de calidad.

Modos de conducción y adaptabilidad

En el XPeng G6 Puedes elegir entre modos de conducción Eco, estándar y deportivo, y ajustar la respuesta de potencia en cada uno de ellos, permitiendo también la personalización del nivel de asistencia de la dirección asistida, del tacto del pedal del freno en varios niveles y la intensidad del nivel de regeneración de la frenada en cuatro niveles. Esto permite una conducción adaptada a nuestras necesidades y más eficiente.

Autonomía y consumo

El XPeng G6 sorprende con su autonomía y eficiencia. En nuestra prueba en ciclo combinado (ciudad y circunvalaciones), el consumo fue cercano a los 15 kWh/100 km.

Hay tres versiones disponibles: Standard, con 258 Cv. y 435 Km. de Autonomía; Long Range con 286 Cv y 570; por último, Performance, con tracción a las cuatro ruedas y 475 Cv de potencia, con una autonomía de 550 Km.

Para todos los modelos siempre contamos con el sistema de carga ultrarrápida de 800W que nos permite, dependiendo del cargador, una carga del 10% al 80% en sólo 20 minutos.

Seguridad

El G6 está equipado con un amplio conjunto de sistemas de asistencia al conductor (ADAS),

incluyendo funciones como el control de crucero adaptativo, la asistencia de mantenimiento de carril y la frenada automática de emergencia, entre otros.

Conclusión

El XPeng G6 ofrece una excelente relación calidad-precio en comparación con otros SUV eléctricos de su segmento. Destaca por su diseño avanzado, tecnología de vanguardia y eficiencia notable, además de contar con un equipamiento exhaustivo. Su versatilidad para adaptarse a diversos estilos de conducción, junto con su extensa autonomía y precio competitivo, lo posicionan como una opción sólida en el mercado de vehículos eléctricos dentro de su segmento.

Actualidad Económica y Empresarial en España: Análisis, Opiniones y Entrevistas

Tendencias del Mercado y Estrategias Empresariales para el Éxito"

Paseo Santa María de la Cabeza, 42

Oficina 8

28045 Madrid, Spain

Tel +34 915 392 850


Redacción

redaccion@revistasectorejecutivo.es

Quiénes somos

Editor y Director

Juan Comas

Redacción

Felipe Alonso, Alberto García, Arturo Díaz, Sergio Checa, Paloma

Serrano, Diego Roves, Carmen Peñalver, Manuel de los Santos, Enrique Calduch, Ricard López Pacheco

Colaboradores

Juan López Alegre, corresponsal en Cataluña; Lorenzo Sánchez, Motor

Fotografía

Nina Prodanova, Lalin Press, Julia Robles

Web Content Manager

Juan Miguel C. García

noticiasweb@revistasectorejecutivo.es

Publicidad

Rosa Rivero

publicidad@revistasectorejecutivo.es

Delegados

Juan Ignacio Soria, Ramón Lara

Consejo Editorial

Rodrigo G. Dopico, consultor estratégico

María Helena de Felipe, vicepresidenta de CEPYME

Ángel Fernández, business advisor

Pilar Ferrer, consultora de Public Affairs

Clemente González Soler, presidente de Grupo Alibérico

Juan E. Iranzo, economista

Javier MIrallas, presidente de ICS 360

F. Javier Saguar Quer, abogado


© 2025 Sector Ejecutivo. Reservados todos los derechos. El uso de este sitio constituye la aceptación de nuestra Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies.

Sector Ejecutivo es una marca comercial registrada en España.

Scroll al inicio