Shelly Ramírez, CEO de Chacco Marketing: Única agencia dedicada al mundo de la hípica

Shelly Ramírez, CEO de Chacco Marketing, destaca que “el caballo es sinónimo de elegancia y prestigio, y eso lo convierte en un imán para las marcas”. Su agencia, única en España especializada en hípica, lidera la transformación digital del sector y gestiona la imagen de jinetes y eventos con una atención continua y enfoque 360º.

FOTO: Sector Ejecutivo.


Felipe Delgado 

El sector ecuestre mueve más de siete mil millones de euros, lo que representa el 0,59% del PIB nacional. Estos números reflejan la importancia de la hípica y el crecimiento que está experimentando. En la actualidad las puertas se han abierto para un mayor número de jinetes que ahora pueden participar gracias a la proliferación de marcas ecuestres “low-cost”, además de que los inversores y patrocinadores están apostando por un sector que está en cotinuo crecimiento.

Usted ha combinado su pasión por la hípica con la comunicación y el marketing. ¿Qué le llevó a fundar Chacco Marketing y cuál ha sido el mayor desafío en el camino?

Quise unir mis dos pasiones: la comunicación y el mundo del caballo. Vi que había claramente un nicho que necesitaba de una agencia 360 que les resolviera la vida, que hablara su idioma y que entendiera sus rutinas tan atípicas. Además, justo coincidió con la pandemia, por lo que la vida se digitalizó y adelanté el lanzamiento del proyecto. Siempre estoy trabajando, pero es que siempre estoy de fiesta, porque trabajo en lo que me apasiona. Me ha costado mucho trabajo, pero puedo decir que he creado una vida que me encanta.

La comunicación en el mundo ecuestre ha evolucionado significativamente en los últimos años. ¿Cuáles considera que han sido los cambios más importantes y qué papel ha jugado su agencia en este proceso?

La vida se ha digitalizado, pero el mundo hípico es aún muy pequeño frente a otros grandes grupos, y el entender su argot y sus necesidades, ha sido lo que ha marcado el ritmo de nuestra empresa. Realmente somos una consultora, damos soluciones a todas las cuestiones posibles y a todas las necesidades, y en España somos la única agencia que lo hace para este sector.

Chacco Marketing asesora a jinetes y amazonas en la dirección de sus carreras. ¿Cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta para construir y promover la imagen de un jinete a nivel profesional?

Intentamos trabajar con jinetes que sean ya grandes figuras o que tengan proyección para llegar a ello. Además, fuera de la pista, que su imagen case con nuestros valores de seriedad, compromiso, buena imagen y amor por el mundo del caballo. Partiendo de estas premisas, potenciar la imagen de los atletas se vuelve más fácil y atractivo para nosotros. Nosotros somos su agencia en todos los aspectos, les hacemos la comunicación, les llevamos las redes sociales, les creamos contenido, gestionamos sus patrocinios y tenemos teléfonos de atención durante todos los días de la semana y todos los días del año. Esa disponibilidad no es sencillo conseguirla, pero es otro elemento que nos diferencia. Tenemos vocación de servicio, y la ejercemos de manera plena y continua.

En su experiencia, ¿cómo ha cambiado la relación entre los patrocinadores y el mundo ecuestre? ¿Qué buscan actualmente las marcas al asociarse con jinetes o eventos hípicos?

El mundo del caballo crece cada día, representando ya el 0.7 del PIB nacional. Es un sector de clase media-alta, lo que lo hace interesante para las empresas y cada vez más compañías ven inteligente asociarse con el mundo de la hípica, en muchos sentidos. Todo espónsor que apuesta por jinetes y/o eventos hípicos, logra que su marca llegue a un público objetivo de primer nivel. El target publicitario es muy preciso y es de una gran calidad. El caballo en sí le gusta a todo el mundo. Lleva asociados los atributos de la elegancia, del lujo, y de la buena clase. Muchas de las mejores marcas del mundo apuestan por su uso como estrategia de marketing desde antes de que existiera esta palabra: Hermés, Ralph Lauren, Ferrari, y todo un largo etcétera, llevan el caballo en su imagen corporativa. Es quizá el símbolo de la fascinación que el caballo siempre ha despertado en los humanos.

La hípica tradicionalmente ha estado asociada a un público muy específico. ¿Cómo se está abriendo este deporte al mundo empresarial y qué oportunidades existen para las marcas fuera del sector ecuestre?

La hípica es el único deporte en el que compiten en igualdad de condiciones hombres y mujeres. Su campo de actuación es muy grande, así como los años en que se puede realizar. Hay gente que pasea a caballo con 80 años, niños que compiten en Salto de Obstáculos con seis años o un jinete olímpico que asistió a París 2024 -Juan Antonio Jiménez Cobo- con 65 años. La hípica abarca a un grueso de gente muy variado y amplio, aunando deporte, animales, tiempo libre y relaciones personales. Desde el mozo de cuadras que cuida al caballo, hasta el veterinario que lo trata, pasando por el jinete. Muchos empresarios apuestan por el sector ecuestre, ya sea comprando caballos, como patrocinando eventos y atletas. En cuanto a patrocinios, con un solo impacto, llegan a muchas personas. Les diré que Marta Ortega invierte en caballos, y no hace falta que aclaremos la visión empresarial de esta familia. Igual podríamos hablar de Guillermo Barceló, Clerhp Estructuras y toda una lista larga de grandes empresarios de este país. La inversión en el mundo hípico siempre me parece buena idea si está bien gestionada.

Entrevista completa en la versión impresa.

Actualidad Económica y Empresarial en España: Análisis, Opiniones y Entrevistas

Tendencias del Mercado y Estrategias Empresariales para el Éxito"

Paseo Santa María de la Cabeza, 42

Oficina 8

28045 Madrid, Spain

Tel +34 915 392 850

Fax +34 914 673 716

Redacción

redaccion@revistasectorejecutivo.es

Quiénes somos

Editor y Director

Juan Comas

Redacción

Felipe Alonso, Alberto García, Arturo Díaz, Sergio Checa, Paloma

Serrano, Diego Roves, Carmen Peñalver, Manuel de los Santos, Enrique Calduch

Colaboradores

Juan López Alegre, corresponsal en Cataluña

Fotografía

Nina Prodanova, Lalin Press, Julia Robles

Web Content Manager

Juan Miguel C. García

noticiasweb@revistasectorejecutivo.es

Publicidad

Rosa Rivero

publicidad@revistasectorejecutivo.es

Consejo Editorial

Rodrigo G. Dopico, consultor estratégico

María Helena de Felipe, vicepresidenta de CEPYME

Ángel Fernández, business advisor

Pilar Ferrer, consultora de Public Affairs

Clemente González Soler, presidente de Grupo Alibérico

Juan E. Iranzo, economista

Herbert Lampka, corporate communications advisor

F. Javier Saguar Quer, abogado


© 2025 Sector Ejecutivo. Reservados todos los derechos. El uso de este sitio constituye la aceptación de nuestra Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies.

Sector Ejecutivo es una marca comercial registrada en España.

Scroll al inicio