Felipe Delgado
Creand Wealth Management forma parte del Grupo Creand, con una trayectoria de 75 años. Prestan servicios de inversión 360º a familias, particulares, instituciones y entidades financieras y ofrecen servicios y productos especializados de custodia, asesoramiento patrimonial global, gestión de fondos y SICAV. Tienen presencia en España, Luxemburgo, Estados Unidos y Andorra a través de una plataforma propia de soluciones en banca privada internacional.
En su actual posición como director de Finanzas Personales en la empresa, ¿cómo integra la filosofía de servicio financiero de alto nivel y su enfoque global para satisfacer las necesidades personalizadas de sus clientes en el entorno económico actual?
Desde Creand Wealth Management aplicamos una filosofía centrada en el cliente, que combina la excelencia técnica con un acompañamiento cercano, especializado y estratégico. En un entorno global, complejo y cambiante, integramos soluciones personalizadas que abarcan desde la planificación financiera y patrimonial, hasta la optimización fiscal y sucesoria, gracias a una arquitectura abierta y un enfoque verdaderamente multiboutique. Nuestra propuesta se basa en escuchar activamente, comprender los objetivos vitales del cliente y construir, junto a él, un proyecto de vida patrimonial a medida.
Dada la situación incierta, caracterizada por la inflación y los cambios en los tipos de interés ¿cuáles considera que son los principales desafíos y oportunidades para la gestión de activos y cómo preparan a sus clientes ante distintos escenarios?
Los principales desafíos actuales incluyen la erosión del poder adquisitivo por la inflación, la volatilidad inducida por los tipos de interés y la creciente fragmentación geopolítica. Sin embargo, estos retos también abren oportunidades para estrategias más activas, diversificadas y globales. Desde Creand trabajamos con escenarios múltiples, modelos de asignación dinámica y una revisión constante del binomio riesgo-rentabilidad. Apostamos por carteras resilientes, con activos reales, alternativos y estrategias defensivas, sin perder de vista los objetivos a largo plazo del cliente.
La geopolítica global es un factor cada vez más relevante. ¿Cómo influyen las tensiones geopolíticas en sus estrategias de inversión y en las recomendaciones que ofrecen a sus clientes para proteger y hacer crecer su patrimonio?
La geopolítica ha pasado a ocupar un papel central en las decisiones de inversión. En Creand, incorporamos análisis macroeconómico y geoestratégico a nuestro proceso de toma de decisiones. En escenarios de tensión, reforzamos la diversificación por regiones, sectores y divisas, priorizando activos refugio, coberturas y estructuras de preservación patrimonial.
Respecto al relevo generacional del patrimonio, ¿qué importancia le otorgan en Creand a la planificación sucesoria y qué estrategias recomiendan para asegurar una transferencia de riqueza fluida y eficiente a la siguiente generación?
La planificación sucesoria es un pilar fundamental del asesoramiento patrimonial. En Creand abordamos este proceso de forma proactiva y personalizada, teniendo en cuenta la estructura familiar, la localización de los activos y las particularidades jurídicas de cada cliente. Proponemos herramientas como testamentos bien estructurados, pactos sucesorios, vehículos familiares o estructuras holding, así como acompañamos con la formación previa de los herederos en su rol futuro como gestores del patrimonio.
¿Cómo abordan la educación financiera de los herederos para que estén preparados no sólo para administrar el patrimonio, sino también para entender su valor y propósito a largo plazo?
La educación financiera y emocional de los herederos es clave para garantizar una transición exitosa. En Creand impulsamos encuentros intergeneracionales, sesiones formativas y dinámicas familiares que permiten a los jóvenes comprender no sólo la dimensión técnica del patrimonio, sino también su propósito, valores asociados y responsabilidad social. Fomentamos una cultura de legado que va más allá de lo material, acompañando a las familias a construir relatos que den sentido a su historia patrimonial.
Entrevista completa en la versión impresa.