Andy Bordass, Chief Business Officer UK & CE de Waisl: Eficiencia operativa en aeropuertos

Andy Bordass, Chief Business Officer UK & CE de Waisl, señala: “España es clave para nuestra expansión. En PTE World presentamos AeroWise, el primer centro predictivo de operaciones aeroportuarias totalmente integrado, que mejora eficiencia y experiencia del pasajero mediante Digital Twin, IA y análisis en tiempo real

FOTO: Sector Ejecutivo.


Juan Miguel C. García

Waisl es una compañía tecnológica india especializada en el diseño e implantación de soluciones centradas en mejorar la eficiencia operativa y todos los procesos de los aeropuertos, aerolíneas, ciudades inteligentes, y opera también en el sector energético y en la hostelería. Según explica Andy Bordass, Chief Business Officer UK & CE, “nuestras soluciones – que incluyen sistemas biométricos, gemelos digitales, centros de control e integración, suites de ciberseguridad/sostenibilidad, análisis predictivo basado en datos, etc. – trabajan de forma conjunta para ofrecer experiencias más innovadoras, eficientes e intuitivas, mejorando los resultados empresariales”. Waisl es el socio tecnológico principal de los aeropuertos Indira Gandhi (Delhi), Rajiv Gandhi (Hyderabad), Manohar (Goa), Bhogapuram, Kannur y Kuwait. Además, la compañía gestiona y da servicio a más de 135 millones de pasajeros y más de 80 aerolíneas, integrando y desplegando más de 2.000 aplicaciones con independencia del proveedor, en ecosistemas tecnológicos altamente complejos. Esta excelencia en los servicios gestionados ha permitido que los aeropuertos socios de Waisl estén clasificados entre los mejores del mundo según Skytrax y los premios ACI.

¿Qué motivaciones estratégicas han llevado a WAISL a aterrizar en el mercado español y, en particular, a participar en la feria PTE World celebrada en IFEMA?

La decisión de Waisl de entrar en el mercado español se basa en el papel estratégico de España como un importante centro de tráfico aéreo y de comercio internacional, al estar entre los destinos más relevantes a nivel mundial. Participar en la feria PTE World organizada en el reciento ferial IFEMA de Madrid nos ofrece una plataforma idónea para presentar toda la innovación de nuestras soluciones tecnológicas ante los principales “players” del sector aeroportuario europeo mundial. Esta participación está alineada con el objetivo que tenemos como compañía de expandir nuestra presencia en Europa y resto del mundo, estableciendo alianzas con aeropuertos españoles y otras empresas del sector, y contribuyendo así a la mejora operativa y de experiencia del usuario final.

¿Cuáles son las principales soluciones o productos que están presentando en Madrid estos días y qué objetivos comerciales persiguen con su presencia?

Estos días estamos presentando en la Passenger Terminal Expo (PTE) 2025 celebrada en IFEMA Madrid un conjunto integral de soluciones tecnológicas para aeropuertos, diseñadas para optimizar distintos aspectos de la gestión aeroportuaria integrada a través del control central de operaciones aeroportuarias. Entre ellas destacan los sistemas avanzados de procesamiento de pasajeros, plataformas de análisis de datos en tiempo real y redes de comunicación integradas, orientadas a mejorar la eficiencia operativa y la seguridad. Los principales objetivos comerciales de nuestra presencia en Madrid son demostrar la eficacia de las soluciones aportadas al mercado, establecer nuevas relaciones comerciales y consolidar nuestra posición como líderes en tecnología aeroportuaria en el mercado europeo.

¿Podría hablarnos de la principal novedad que han presentado?

La más importante es nuestra solución AeroWise –Centro Integrado de Operaciones Aeroportuarias Predictivas (APOC) impulsado por Digital Twin. Esta solución ya se encuentra operativa en el Aeropuerto Internacional de Hyderabad de la India, demostrando su implementación en un entorno real de operaciones aeroportuarias. AeroWise es el primer APOC digital totalmente integrado, de principio a fin, que cubre la terminal, la zona aire y la zona tierra, integrando más de 40 módulos y supervisando más de 100 indicadores clave de desempeño (o Key Performance Indicators KPI, en inglés), lo que permite gestionar eficientemente operaciones aeroportuarias complejas. AeroWise marca el inicio de una nueva era en las operaciones aeroportuarias, ofreciendo capacidades predictivas, prescriptivas y simulativas, así como una visión integral de 360 grados de todo el ecosistema aeroportuario. La solución se basa en tecnologías de última generación como Digital Twin, computación en la nube, visión por computador, IA/ML, vídeo y análisis de datos. Además, nuestra solución está diseñada para ofrecer importantes ventajas empresariales a los aeropuertos y a sus áreas adyacentes en todo el mundo. Por ejemplo, genera información muy valiosa en tiempo real y un plan de operaciones diario automatizado que se integra sin fisuras con todos los sistemas, predice posibles interrupciones, analiza tendencias y aprende continuamente del análisis posoperativo para optimizar el rendimiento.

WAISL está especializada en soluciones tecnológicas para aeropuertos. ¿Qué oportunidades han identificado en el ecosistema aeroportuario español en comparación con otros mercados europeos?

El ecosistema aeroportuario español ofrece oportunidades únicas gracias a su extensa red de aeropuertos que atiende tanto a viajeros nacionales como internacionales. El compromiso de España con la modernización de sus infraestructuras aéreas y la mejora de la experiencia del pasajero está en sintonía con la especialización de Waisl en soluciones tecnológicas avanzadas. Además, España está integrada en la red europea y cuenta con objetivos A-com que están alineados con Eurocontrol. Desde Waisl podemos colaborar proporcionando estos datos. Además, la puntualidad en las salidas varía según el aeropuerto en España. Waisl puede contribuir a mejorar la puntualidad en las salidas en comparación con la puntualidad en las llegadas. 

¿Qué tipo de empresas españolas o internacionales buscan como socios o clientes dentro del mercado ibérico?

Dentro del mercado ibérico, Waisl buscamos colaborar con autoridades aeroportuarias, aerolíneas, empresas de servicios en tierra y organismos gubernamentales vinculados al transporte y la aviación. Asimismo, estamos interesados en asociarnos con empresas tecnológicas locales y con desarrolladores de infraestructuras que faciliten la implantación y personalización de sus soluciones, adaptándolas a las necesidades específicas del mercado español.

Por último, ¿qué expectativas tiene respecto al crecimiento de Waisl en Europa y cuál es su visión para la compañía en los próximos cinco años?

Waisl tiene como expectativa de lograr un crecimiento notable en Europa. Esperamos posicionarnos como un socio de confianza en soluciones tecnológicas para aeropuertos. En el próximo lustro aspiramos a ampliar nuestra base de clientes en distintos países europeos, aprovechando sus productos innovadores para mejorar las operaciones aeroportuarias y la satisfacción del pasajero. Nuestra visión incluye impulsar el desarrollo de aeropuertos inteligentes, integrando tecnologías como el IoT, la Inteligencia Artificial y el análisis de datos, con el fin de crear ecosistemas aéreos más eficientes y sostenibles.

Actualidad Económica y Empresarial en España: Análisis, Opiniones y Entrevistas

Tendencias del Mercado y Estrategias Empresariales para el Éxito"

Paseo Santa María de la Cabeza, 42

Oficina 8

28045 Madrid, Spain

Tel +34 915 392 850

Fax +34 914 673 716

Redacción

redaccion@revistasectorejecutivo.es

Quiénes somos

Editor y Director

Juan Comas

Redacción

Felipe Alonso, Alberto García, Arturo Díaz, Sergio Checa, Paloma

Serrano, Diego Roves, Carmen Peñalver, Manuel de los Santos, Enrique Calduch

Colaboradores

Juan López Alegre, corresponsal en Cataluña

Fotografía

Nina Prodanova, Lalin Press, Julia Robles

Web Content Manager

Juan Miguel C. García

noticiasweb@revistasectorejecutivo.es

Publicidad

Rosa Rivero

publicidad@revistasectorejecutivo.es

Consejo Editorial

Rodrigo G. Dopico, consultor estratégico

María Helena de Felipe, vicepresidenta de CEPYME

Ángel Fernández, business advisor

Pilar Ferrer, consultora de Public Affairs

Clemente González Soler, presidente de Grupo Alibérico

Juan E. Iranzo, economista

Herbert Lampka, corporate communications advisor

F. Javier Saguar Quer, abogado


© 2025 Sector Ejecutivo. Reservados todos los derechos. El uso de este sitio constituye la aceptación de nuestra Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies.

Sector Ejecutivo es una marca comercial registrada en España.

Scroll al inicio