“Los buenos resultados del año 2023 reflejan, de nuevo, el compromiso, la
calidad profesional y el buen desempeño de todo el equipo de Naturgy, así
como la solidez de nuestros planes de crecimiento industrial y una prudente
gestión financiera. Trabajamos cada día para adaptar esta compañía, que
ha cumplido 180 años de vida, a un nuevo entorno: el de transformar
nuestro mix de negocio y contribuir positivamente a los retos de la transición
energética en los países en los que operamos; en especial, en España”,
explicó el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.
Naturgy mejoró su Ebitda hasta 5.475 millones de euros (+11%) en
2023 y registró un beneficio neto de 1.986 millones (+20%), en un ejercicio
marcado por el descenso de los precios de la energía y un escenario
de gran volatilidad. El negocio de redes obtuvo un Ebitda de 2.638
millones (+7%) y los negocios liberalizados, de 2.949 millones (+15%).
Un 90% de la inversión se dirigió a proyectos de transición energética,
destinando 1.730 millones a la generación de energía renovable y más
de 900 millones a las redes de distribución. Naturgy cuenta en la actualidad con 6,5 GW de capacidad instalada de generación renovable
en operación (3,3 GW de generación eólica, 2,2 GW de generación hidroeléctrica y 1 GW de fotovoltaica), y espera acabar
el año 2024 con alrededor de 8 GW de capacidad instalada operativa, a los que habría que sumar un pipeline de proyectos en
desarrollo de casi 20 GW, principalmente en España, Australia y EE.UU.
En el campo de los gases renovables, Naturgy gestiona un total de 70 proyectos en diferente estado de avance, todos ellos en territorio
español y focalizados en biometano (60 proyectos) e hidrógeno (10 proyectos). Naturgy quiere liderar en nuestro país la
oportunidad que supone el biometano como vector de la transición energética. Según los últimos análisis de la patronal gasista
Sedigas, el potencial del biometano en España podría llegar a alcanzar los 160 TWh, equivalente al 50% de la demanda actual de
gas natural