Redacción.
La marca española de automóviles deportivos CUPRA ha protagonizado uno de los momentos más destacados del IAA Mobility 2025 de Múnich al presentar su ambiciosa estrategia de crecimiento global. El fabricante catalán ha desvelado el espectacular CUPRA Tindaya showcar, las innovadoras Tribe Editions y ha confirmado su expansión hacia mercados de Oriente Medio, consolidando su posición como referente en el segmento premium de vehículos eléctricos.
El CUPRA Tindaya showcar representa la evolución más audaz del lenguaje de diseño de la marca barcelonesa. Este prototipo conceptual, que toma su nombre del emblemático monte canario, materializa la filosofía "No drivers, no CUPRA", posicionando al conductor como elemento central de la experiencia de conducción. Markus Haupt, CEO interino de CUPRA, ha enfatizado que el Tindaya "no es un sueño, sino una declaración de intenciones que se convertirá en realidad". Esta visión contrasta con las tendencias actuales del sector automotriz, donde muchas marcas se alejan del factor humano en la conducción.
El diseño exterior e interior del Tindaya ha sido concebido para maximizar las emociones del conductor, incorporando elementos visuales que evocan la fuerza y el carácter del paisaje canario que le da nombre. Este enfoque diferencial posiciona a CUPRA como una alternativa premium para conductores que buscan una conexión emocional auténtica con su vehículo.
La estrategia de globalización de CUPRA ha dado un paso decisivo con la investigación de oportunidades en el mercado de Oriente Medio. Sven Schuwirth, vicepresidente ejecutivo de Ventas, Marketing y Postventa, ha destacado que esta región representa "una de las economías de más rápido crecimiento mundial" y ofrece proximidad geográfica con Europa. Esta expansión complementa el crecimiento internacional de 2025, que incluyó la apertura de CUPRA City Garages en Viena y Mánchester, elevando a 12 el número total de ubicaciones globales.
Las nuevas CUPRA Tribe Editions establecen un nuevo estándar en personalización automotriz, combinando carácter rebelde con innovación sostenible. Estas ediciones exclusivas estarán disponibles en los modelos Formentor, León, León Sportstourer y Terramar, dirigiéndose a clientes que valoran tanto el diseño impactante como el compromiso ambiental. Las Tribe Editions incorporan el nuevo color exterior Manganese Mate, tecnología de tejido 3D para asientos Bucket, pintura de base biológica en consola central y difusores de aire, además de llantas de aleación con 20% de material reciclado.
El CUPRA Raval se perfila como el próximo hito de la marca, con su estreno mundial programado para marzo de 2026 en Barcelona. Este modelo urbano eléctrico, basado en la plataforma MEB+ de Volkswagen, promete revolucionar el segmento de vehículos compactos premium. Con una longitud de 4 metros y tracción delantera, el Raval incorpora un chasis deportivo 15 milímetros más bajo, suspensión específicamente calibrada, dirección progresiva y modo ESC Sport para maximizar el placer de conducir en entornos urbanos.
La versión tope de gama CUPRA Raval VZ desarrolla 226 caballos de potencia e incorporará equipamiento deportivo avanzado, incluyendo asientos CUPBucket, suspensión DCC Sport, modo ESC OFF, llantas de 19 pulgadas y diferencial electrónico VAQ. Este modelo se posiciona como referente en el segmento de vehículos eléctricos deportivos urbanos, manteniendo el ADN deportivo que caracteriza a la marca española.
La CUPRA Design House ha expandido significativamente el universo de la marca con colaboraciones estratégicas que refuerzan su posicionamiento premium. La alianza con Harper Collective, la marca vanguardista de Jaden Smith y Sebastian Manes, ha dado lugar a una colección de maletas sostenible que combina innovación, funcionalidad y estilo. La colección estará disponible inicialmente en Múnich antes de su lanzamiento online global el 22 de septiembre.
La bebida CUPRA by Vichy Catalan, tras su éxito en España y Reino Unido, se expandirá al mercado alemán coincidiendo con el IAA Mobility. Esta bebida fusiona jengibre, lima y agua mineral con gas, reflejando el carácter atrevido de la marca. Paralelamente, CUPRA ha presentado CUPRA Scent, una fragancia ambiental desarrollada en colaboración con LUCTA y la Fundación Ernesto Ventós, que invita a un viaje sensorial inmersivo que habla del rendimiento eléctrico y la esencia poco convencional de la marca.
La colaboración tecnológica con Sennheiser ha incorporado el sistema AMBEO para crear experiencias de audio inmersivas durante la presentación del Tindaya, transformando cualquier configuración de altavoces convencional en una experiencia multidimensional que complementa el lenguaje de diseño emocional de CUPRA.
Los resultados comerciales de CUPRA entre enero y agosto de 2025 han superado expectativas, con 216.000 vehículos entregados, representando un crecimiento del 36% interanual. Esta progresión sitúa a la marca española en camino de alcanzar el hito del millón de entregas en los próximos meses. El crecimiento sostenido se fundamenta en una estrategia integral que combina innovación tecnológica, diseño emocional y expansión geográfica estratégica.
Con el lanzamiento del Raval en 2026, CUPRA celebrará su octavo aniversario presentando su octavo modelo, consolidando su posición en el competitivo mercado de vehículos premium. La presentación en el IAA Mobility 2025 ha confirmado a CUPRA como referente en la transformación del sector automotriz, estableciendo un modelo diferencial en un mercado cada vez más competitivo donde el futuro de la movilidad premium habla catalán.